Reportajes

Ciclo Viajeros TriUC: 9 años de amistad sobre ruedas

ciclo viajeros

Hace nueve años el grupo de amigos Carlos Prada, Andrés Carné, Juan Arrasate, Pedro Arriagada, Martín Rivas, Marcos Nicolaide, y el matrimonio compuesto por Cristián Figueroa y Francisca Illanes, iniciaron el rito de recorrer Europa pedaleando. El primer destino fue la Toscana. Desde entonces, se autodenominan con humor “los jubilados”, aunque lo que han demostrado en cada viaje está lejos de la calma del retiro.En esa primera travesía, en 2016, y bajo la impecable organización de Carlos ‘Charly’ Prada, el grupo recorrió ciudades como Lucca, San Gimignano, Siena, Cortona, Volterra y Florencia. A partir de entonces lo comenzó como un simple viaje en bicicleta pronto se transformó en una tradición de amistad, compañerismo y paisajes inolvidables, convirtiéndose en un ritual anual.

La crónica de Marcos Nicolaides

“Con el paso de los años, la experiencia se fue puliendo. De jornadas de 90 km diarios y cambios de hotel casi constantes, se pasó a un esquema más amigable: elegir una ciudad base por dos o tres noches y desde ahí salir en distintas rutas. Este cambio alivianó el desgaste y multiplicó los momentos compartidos, sobre todo con la inseparable “Guardia Pretoriana” (nuestras respectivas señoras), que nos acompañan y cuidan en cada aventura.

Este 2025, el destino fue La Bretaña y el Valle del Loira, en Francia, donde descubrimos castillos, pueblos medievales y, como siempre, acumulamos anécdotas para recordar: despistados que se pierden en la ruta, almuerzos improvisados con viandas caseras en plena carretera, encuentros en cafés escondidos.

Las risas y las bromas son ya parte del ADN del grupo, que ha sabido ajustar la rutina con los años: paradas programadas, días libres para paseos históricos, cenas compartidas. Cada viaje se convierte en algo más grande que un itinerario: es una experiencia de vida.”

La crónica de Carlos Prada

“Volver a París, la ciudad luz, fue el punto de partida de esta edición. Antes de que llegara el resto, aproveché unos días con Martín Rivas para recorrer Versalles, Orsay y Montmartre. Luego comenzó oficialmente el viaje con todos, y la ruta nos llevó por Normandía, entre campos y costas espectaculares.

Cada etapa tuvo su encanto: caminos rurales, pueblos costeros, paisajes de postal. Y, como siempre, el humor de los “jubilados” fue protagonista: Juanito, que nunca dejaba de perderse, se ganó el apodo de “Wally”; y Peter Rock pedía más kilómetros cada día pese a la evidente guata de sandía. Entre pedaleos y carcajadas, cada jornada se transformó en una colección de recuerdos.”

La reflexión de Pedro Arriagada

“Con los años, estos viajes de Charly Prada Tours se han convertido en un verdadero hito dentro de la rama de triatlón UC, que para muchos de nosotros es una segunda familia. No se trata solo de pedalear miles de kilómetros o descubrir nuevos paisajes en Europa: lo realmente valioso ha sido la amistad y el compañerismo que hemos cultivado durante siete años consecutivos de viajes.

Lo que comenzó con un puñado de amigos en la Toscana, hoy es una tradición que nos une cada año, que nos llena de historias y que nos recuerda que lo mejor no está en el destino, sino en el grupo que lo hace posible.”

Mirando hacia adelante

En 2025 confirmamos, una vez más, que lo que nos une no son únicamente las bicicletas ni los paisajes, sino la amistad forjada en cada pedaleo, en cada sobremesa, en cada risa compartida. Este grupo de “los jubilados” ya sueña con el Charly Prada Tour 2026. Porque lo más importante de cada viaje no está en el mapa: está en la compañía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *